La pandemia del covid 19 ha obligado a reducir considerablemente el tráfico en España. El decreto del estado de alarma en España establece que el transporte público terrestre, aéreo, marítimo y terrestre debe reducirse en un cincuenta por ciento . Esto ha producido interrogantes en un elevado número de españoles que se preguntan si se pueden hacer una mudanza en estado de alarma
Motivado al covid diecinueve se halla prohibido salir de casa fuera del horario laboral, para aquellas personas que por su profesión o actividad económica sean necesarios que se sostengan en sus puestos o en circunstancias muy especiales. O sea, los ciudadanos no pueden salir de sus urbes si no es a la fuerza mayor (como el trabajo o bien el cuidado de dependientes).
Conforme con las instrucciones del Real Decreto No. 463/2020 de catorce de marzo de dos mil veinte, este estado de alerta se incorpora como respuesta a la crisis de salud provocada por la pandemia Covid-diecinueve, por lo que solo se deja el despeje de situaciones de emergencia. Sin embargo, existen contradicciones en su aplicación, que hace que muchas empresas de transporte de mudanzas no se hallen prestando el servicio.
Situaciones que justifican el desplazamiento conforme el Real Decreto No. 463/2020
Mientras se encuentre vigente el estado de alarma, las circunstancias que se consideran razonables para justificar un desplazamiento conforme al R. D. No. 463/2020, son:
• Compra de alimentos, medicinas y necesidades básicas.
• Acudir a los centros, servicios e instituciones de salud.
• Ir al sitio de trabajo por servicios laborales, profesionales o bien comerciales considerados prioritarios y de relevancia para hacer en frente de la pandemia.
• Regreso al sitio de residencia frecuente.
• Ayuda y atención a personas discapacitadas, mayores, dependientes, menores, especialmente aquellas personas que se consideren frágiles.
• Acudir a entidades y empresas de seguros.
• A la fuerza mayor o necesidad.
• Otras actividades de similar naturaleza deberán realizarse separadamente, salvo que estén acompañadas de una persona discapacitada o por otros motivos lícitos.
Situaciones validas para efectuar una mudanza en Estado de alarma
Solo pueden efectuarse mudanzas en estado de alarma, en estrictas situaciones de necesidad y han de estar correctamente justificadas, habiendo de ser de carácter urgente e inaplazable, y deben estar incluidas dentro de las siguientes situaciones excepcionales:
• Mudanzas por prestación de salud, las que pueden darse cuando personas que prestan servicio sanitario se vean en la necesidad de mudarse a otra ciudad, para prestar servicios en otro centro de salud.
• Debido a la pandemia del covid diecinueve, la compañía se mudó por motivos de Tele trabajo y la actividad económica de la compañía es considerada como prioritaria.
• Retiro por vencimiento del contrato de alquiler de la casa o bien local que ocupara, cuyo vencimiento se ha producido dentro de la vigencia del estado de alarma, y se ha comprobado que se requiere de una mudanza en estado de alarma con carácter de urgencia.
Las compañías de mudanzas que presten servicios durante el Mudanzas Surpass estado de alarma deben cumplir con las respectivas protecciones generales apropiadas, las que son de estricto cumplimiento durante las circunstancias singulares de la presente pandemia.
Las compañías de mudanza están cumpliendo con pedidos que anteriormente habían sido formalizados, paralizando sus servicios a medida que van saliendo de ellos.